Logo
Volver

El Yoga en Occidente

El Yoga fue introducido en occidente por los soldados y funcionarios ingleses que estaban en India, así como por la sociedad teosófica. Entro bastante adulterado y mal entendido entre los occidentales. 

Estas técnicas milenarias que en el pasado eran consideradas ocultas y secretas, eran transmitidas directamente de maestro a discípulo de forma oral. El maestro sometía al discípulo a duras pruebas de iniciación a fin de demostrar su interés y su capacitación. A Patanjali se le suele llamar el padre del Yoga pues fue el primero que redacto por escrito lo que antes era comunicado verbalmente uniendo los que hasta entones estaba separado yoga y samkhya.

Hoy día estas técnicas es tan al alcance del hombre moderno y de todo aquel que desee, pues son muchos los libros escritos sobre el tema. Y gracias a los medios de comunicación que nos han acercado mas al Yoga originario, han pasado de ser unas enseñanzas olvidadas en el tiempo y reservadas a unos pocos, a ser un desarrollo integral de la humanidad, adaptándolo, en parte, a nuestra comprensión y modo de vida.


El yoga es una vía de conocimiento y asequible a las necesidades y posibilidades del hombre moderno, Hay que erradicar los conceptos de las personas mal informadas, de que es un tipo de faquirismo o proeza física, y de que es un producto típicamente oriental para orientales. 

El yoga es una ciencia universal patrimonio de la humanidad. La experiencia demuestra que es igual de útil en cualquier lugar.

El yoga en Occidente es buscado y practicado como una mera gimnasia o terapia curativa, cuando esto es solo una parte. Yoga contiene terapias naturales, filosofía, Psicología, dieta y nutrición, ética, higiene, ....

  ....Solo aquellos que siguen las enseñanzas dejadas por grandes maestros del pasado, pueden experimentar por ellos mismos la gran trascendencia del yoga que lleva a la unión del Ser con lo Absoluto.

VolverVolver