![]() |
¿Qué es el Yoga Clásico? |
Es una ciencia humana que trata de mejorar al hombre en su parte física, con sus técnicas de ejercicios, respiración, relajación, dieta y terapia. En su parte psíquica con técnicas psicosomáticas, relajación profunda etc. Y preparar al hombre para entra en el camino del máximo desarrollo de su evolución humana.
Para entender el Yoga es necesario experimentarlo personalmente, a primera vista parece que no fuera mucho más que una serie de posturas físicas extrañas que mantienen el cuerpo esbelto y flexible. Con el tiempo, cualquiera que siga practicándolo con constancia se dará cuenta de que se ha operado un cambio sutil en su manera de encarar la vida, pues mediante la persistencia en la tonificación y la relajación del cuerpo, y en el aquietamiento de la mente, comenzará a lograr una paz interior que es su verdadera naturaleza.
El yoga es por tanto un camino de experiencia personal donde como
dice Sivananda:
“Mas vale un gramo de practica, que toneladas de teoría” |
Beneficios
Obtener un cuerpo
flexible, y como consecuencia el rejuvenecimiento. Ayuda a prevenir
enfermedades funcionales (problemas de corazón, digestión, problemas
respiratorios, de la vista, etc)
Para las personas sin enfermedades puede rejuvenecer, adelgazar,
obtener un cuerpo flexible aumentado la energía, conseguir una vida
mas sana y equilibrada.
¿Como continuar en Yoga?
En principio se necesitan de 5 a 15 minutos diarios, de ejercicios físicos, practicas de respiración, relajación y meditación básica. El mejor tiempo es por la mañana al levantarse o por la tarde antes de cenar. Solo se necesita constancia y entusiasmo.
Las clases
Las clases tratan todos los aspectos físicos y mentales que enseña el yoga clásico como son ejercicios, respiración, relajación. Concentración, filosofía, y todo aquello que pueda ayudar al alumno a su bienestar personal.
El principal obstáculo
El principal obstáculo en el aprendizaje del yoga es uno mismo. La comodidad, la dejadez, la falta de voluntad, la inconsciencia, etc. La propia mente te influencia para que no sigas en tu camino de superación. Esto lo podemos observas en cualquier ámbito de la vida, el “Yo no puedo” “soy incapaz”, ·”es imposibles”, etc. Etc.
SINO EL QUE PERSEVERA HASTA EL
FINAL
“NADIE ES CAPAZ HASTA QUE NO
SE LO PROPONE FIRMEMENTE”
A partir de ahora cambia este
planteamiento del “no puedo”, “es imposible”. Por el de
“VOY A INTENTARLO”
veras como tu vida cambia drásticamente.
NO TRIUNFA EL QUE CAMINA